
LA VERGÜENZA (1968)
Dirección: Ingmar Bergman.
Intérpretes: Liv Ullman, Max Von Sydow, Sigge Fürst, Gunnar Björnstrand.
![]()
Jan (Max Von Sydow) y Eva (Liv Ullmann) son una pareja de músicos que se traslada a una apartada isla para huir de la guerra civil que asola a su país.
Allí se creen a salvo, pero el conflicto bélico no tardará en llamar a sus puertas.
|
Excelente película del maestro sueco, sórdida y desgarrada, supone un ejercicio de autocrítica al profundizar en la incapacidad del artista a la hora de hacer frente a los problemas reales del mundo.
Fue la respuesta de Bergman a aquellos que lo consideraban un cineasta en exceso metafísico y despreocupado con respecto a la realidad política de su tiempo. |
Es también una nueva disección sobre las relaciones de pareja, en la que los verdaderos sentimientos aflorarán como consecuencia del factor bélico externo que los condiciona, enterrando por siempre la complaciente y forzada armonía que parecía reinar en un principio.
Bergman nos muestra el horror de la guerra a través de explosiones, efectos de luz, sonidos de disparos, paisajes desolados y cadáveres por el suelo. Todo ello ubicado en el marco aislado de la isla de Farö, espacio geográfico vinculado a su filmografía desde el rodaje de “Como en un espejo” (1961).
Este alegato antibélico desemboca en un final impactante y sobrecogedor, que nos invita a reflexionar acerca de la mezquindad y la ruina moral que se derivan de toda conflagración. Un ejemplo de toda esta bajeza es el personaje de Jan, artista cobarde e inseguro, que se ve abocado a sacar a la luz lo peor de su ser para salvar el pellejo.
|
Sydow, Ullmann y Björnstrand están magníficos, poniéndose de manifiesto, una vez más, la maestría de Bergman dirigiendo a sus actores.
Es importante señalar el carácter pesadillesco del filme, que se inicia y se cierra con la narración de un sueño por parte de los protagonistas. Sueños que aluden a los deseos y anhelos de ambos en medio del caos.